Ayuda para niños/as sin recursos de Chernóbil, Ucrania, y sus familias

La asociación CHERNOBIL elkartea trabaja desde 1996 en facilitar que niñas y niños de la zona afectada por el desastre nuclear puedan coger fuerzas acogidas en familias de Euskadi y Navarra. Ahora, a los problemas de salud y socioconómicos que sufren, se ha unido una terrible guerra. 

En la asociación Chernobil elkartea no hay sueldos ni apenas gastos de estructura, todas las personas voluntarias trabajan de manera desinteresada. Toda la ayuda que se recoja en esta plataforma estará destinada íntegramente a paliar las necesidades básicas que se detecten desde Ucrania. Hablamos, por ejemplo, de alimentos y medicinas, aunque las necesidades podrían ir variando conforme se desarrolle el conflicto y sus consecuencias.

Trabajando en Ucrania
desde 1996

FUNDACIÓN

La asociación CHERNOBIL elkartea se crea el 8 de noviembre de 1995 en Bilbao e inicia su programa acogimiento en el verano de 1996. Se creó para atender a la llamada de solidaridad realizada por la ONU y por la OMS para dar atención a la infancia afectada por el desastre de Chernobil ocurrido el 26 de abril de 1986. El motivo de los acogimientos se encuentra en el llamamiento que realizó la ONU el 18 de diciembre 1991. 

OBJETIVO

El objetivo de la asociación CHERNOBIL elkartea es que los/las menores que participan en el programa de acogida puedan abandonar la zona contaminada por el desastre nuclear durante al menos 40 días al año, según recomienda la OMS. Así, consiguen reducir el riesgo de padecer enfermedades derivadas de la exposición a la radiactividad.

ACOGIDA

La acogida de los/las menores se realiza de manera continuada, durante varios años, y en las mismas familias que voluntariamente y de forma desinteresada hacen un hueco a estos niños y niñas durante dos meses en verano. También suele realizarse un acogimiento complementario durante las fiestas navideñas. En el último programa de verano (2019) 192 niñas y niños fueron acogidos por familias de la CAV y Navarra.

¿Quieres más información? ¿Quieres colaborar con nosotros?

Ponte en contacto con nosotras/os si necesitas aclarar tus dudas.